Tienda online
Descubre las mejores ofertas en kites e implementos para practicar y navegar
Que es el kitesurf
El kitesurfing, también conocido como kiteboarding o flysurfing, es un deporte de deslizamiento sobre el agua con una tabla (board) mientras recibes la propulsión de una cometa (kite) conectada a tu cuerpo por un arnés y traccionada por acción del viento.
Esta actividad acuática suma año tras año nuevos adeptos motivados tanto por la espectacularidad de sus maniobras como por lo fácil que puede resultar aprender su técnica.
Modalidades de kiteboarding
No siendo incompatibles una con otra, podemos reconocer dos modalidades básicas:
- Navegación sobre olas o wave riding
- Maniobras en el aire o freestyle
Quienes pueden practicarlo
Para hacer kitesurf debes lógicamente saber nadar y contar con una mínima resistencia física para permanecer cierto tiempo en el agua mientras maniobras con fuerza y coordinación el kite y la tabla.
El kitesurfing no presenta límite de edad por lo que hoy podemos encontrar a personas de hasta 60 años practicándolo.
Antes que te decidas, considera hacer un chequeo tanto a tu condición cardio respiratoria como al estado de tus articulaciones, especialmente hombros, codos y rodillas.
Beneficios del kiteboarding
La práctica de esta actividad traerá consigo muchas satisfacciones y beneficios para tu salud:
- Mejorarás tu condición cardio respiratoria, coordinación y equilibrio
- Fortalecerás tus brazos, piernas y abdomen
- Aumentarás tu velocidad de reacción
- La adrenalina de sus maniobras disminuirá tu estrés
- Disfrutarás de un estrecho contacto con la naturaleza
- Harás nuevos amigos
- Te impondrás conseguir nuevos desafíos personales
Equipo necesario
El equipo a utilizar dependerá tanto del grado de pericia en el manejo como de la modalidad predominante que prefieras (wave riding o freestyle). Podemos distinguir 4 elementos básicos:
Kite o Cometa
Permite capturar la fuerza del viento para conseguir la tracción necesaria e impulsar tu desplazamiento sobre las olas. Distinguimos tres tipos:
- Bow o planas: Tienen la capacidad de solventar las ráfagas de viento logrando mayor control. Son las más fáciles de utilizar y usualmente recomendadas para principiantes
- Tipo C: De forma semicircular, son altamente sensibles a las variaciones de viento. Ofrecen gran potencia de arrastre por lo que para su uso se requiere de cierta práctica.
- Híbridas: Poseen cualidades intermedias entre las anteriores.
Tabla o board
Brinda la sustentación y deslizamiento sobre el agua. Hay de dos tipos:
- Unidireccional: Permite la navegación es solo un sentido. Se utiliza para navegar sobre olas.
- Bidireccional: Permite la navegabilidad en ambos sentidos. Utilizada para iniciar la práctica y para maniobras free styling.